martes, 24 de junio de 2014

De Yebra de Basa a la ermita de Santa Orosia (PR-HU4)


La belleza y espectacularidad del paisaje se combina con la tradición y la religiosidad en esta ruta que parte del pueblo de Yebra de Basa.

Diversas ermitas rupestres jalonan todo el recorrido por el que cada 25 de junio transitan en romería los habitantes de las Comarcas de Jacetania y Alto Gállego para recordar y horrar a su patrona, Santa Orosia.

Desde Yebra salimos por pista primero asfaltada y luego de tierra, enseguida nos encontramos con la ermita del Augusto. Después de cruzar el río el camino empieza con una pendiente suave pero poco a poco va haciéndose  más dura hasta alcanzar las ermitas de Escoroniellas y Arrodillas.


Varias lazadas nos hacen ganar altura, hasta cruzar nuevamente el barranco. Tras una curva pronunciada a nuestra izquierda, llegamos a las ermitas de San Cornello y de la Cueva, situadas junto a la cascada del Chorro. Este rincón forma un entorno de extraordinaria belleza.

Desde aquí aun encontraremos pequeñas ermitas hasta alcanzar en la parte más alta el Santuario de Santa Orosia, junto a su fuente. 


Desde aquí, se pueden disfrutar de las más espectaculares vistas del valle.







Alojamientos de Turismo Verde en la zona:

 
La Borda de Pastores
(Apto y albergue)

Sabiñanigo
Información >>
Casa Cañardo
(Apartamentos)


Oros Alto

Información >>
casa o Porrón Casa O Porrón
(Casa Rural)

Sabiñánigo Alto
Información >>
Albergue de Isín
(Albergue)
IsínI

nformación >>
Apartamentos IsínIsín
Información >>
Hotel El Churrón
(Hotel)

Larrés
Información >>
Casa San Vicente
(Apartamento)

Larrés
Información >>
Casa Azón
(Casa Rural)

Olivan
Información >>
Basajarau
(Habitaciones)

Yosa de
Sobremonte

Información >>
Casa Isabale
(Apartamentos)


Biescas
Información >>

martes, 17 de junio de 2014

Ruta circular de los núcleos de Montanuy

Montanuy
Montanuy es un municipio formado por 17 pequeños núcleos. Está situado en el extremo más nororiental de Aragón,  entre los valles del El río Noguera Ribagorzana y del río Baliera, en la Comarca de Ribagorza.

Se trata de  un territorio de marcada economía ganadera de alta montaña con unos paisajes  excepcionales  y una arquitectura rural de pequeñas aldeas donde la historia se refleja en sus casas, iglesias, puentes y caminos.
Hoy os proponemos esta ruta  circular para recorrer algunos de sus pueblos y disfrutar de la belleza de este entorno rural de alta montaña, con preciosos paisajes humanizados de prados, combinados con bosques de pino y roble. 

Los senderos rodeados de muros de piedra nos trasladan a otra época cuando estos eran los únicos  medios de acceso y comunicación entre las gentes de estos valles.




Es un recorrido sencillo pero que necesita bastante esfuerzo debido a los fuertes desniveles y el constante cambio de ritmos.


Noales
Se trata de una combinación antiguos caminos tradicionales que unen los nucleos de Noales, Benifons, y Escané.


  • Uno de ellos es el camino del Correo, que conecta Montanuy con Benifons, pasando por el collado de San Aventín y próximo a la ermita del mismo nombre.

  • Otro sendero es el que comunicaba Montanuy con Noales, pasando por Escané.

  • Por último, y cerrando la ruta circular, se recorre el camino entre Noales y Benifons que forma parte del GR 18 o “Camino Histórico” de La Ribagorza.




TURISMO VERDE RECOMIENDA 

Casa Quintana
(Apartamentos)

Montanuy
Información >>






martes, 13 de mayo de 2014

La Ruta de los Castillos



La Marcha senderista Ruta de los Castillos cumple 10 años y para celebrarlo  este año presenta un nuevo trazado.

El nuevo recorrido irá desde Bolea hasta Murillo de Gállego pasando por debajo de los Mallos de Riglos y cruzando el Río Gállego por la nueva pasarela.
 Desde Murillo se trasladará a los senderistas a Ayerbe para la comida final y desde allí nuevamente a Bolea.


INFORMACIÓN EN ESTE ENLACE.


ALOJAMIENTOS DE TURISMO VERDE EN LA COMARCA DE LA HOYA DE HUESCA

Casa Bernués

Anies
Info >>
Casa XimenoMuro
Arguís
Info > >

Hotel Villa de Ayerbe
Ayerbe
Info >>
Casa Tura

Ayerbe
Info >>

Casa Bentué
Bentué de Rasal
Info > >
Casa Tura

Biscarrues
Info >>

Casa Rufino

Bolea
Info >>
Casa Coscollo

Bolea
Info >>

Casa Lino

Chibluco
Info >>
Casa Josefa

Ibieca
Info >>

Casa Lierta

Lierta
Info >>
Casa Santos

Loarre
Info >>

Casa Tolta

Loarre
Info >>
El Callejón de Andresé
Loarre
Info >>

Casa Solariega
Lupiñen
Info >>
Casa Nueno

Nueno
Info >>

Casa Caminero
Panzano
Info >>
Casa Mairal

Salillas
Info >>

casa pelaireCasa Pelaire
Sasa del Abadiado
Info >>
Otros Alojamientos en Huesca

martes, 6 de mayo de 2014

Puntos de encuentro en la Hoya de Huesca



Puntos de Encuentro Naturales, una propuesta de 22 rutas por el entorno natural de la comarca de la Hoya de Huesca para conocer los atractivos de este territorio.

El programa incluye rutas de interpretación ambiental y rutas deportivas:

RUTAS DE INTERPRETACIÓN: Se dirigen al público general y familiar, son recorridos sencillos por senderos sin apenas dificultad, y su objetivo es conocer y disfrutar aprendiendo del entorno natural y patrimonial mientras se pasea por la naturaleza.  
RUTAS DEPORTIVAS: incluyen rutas senderistas y de BTT; se trata de recorridos más exigentes cuyo objetivo prioritario es el deportivo, y por ello se dirigen a personas más preparadas físicamente.

El horario de salida será a las 9 h para las rutas deportivas y a las 10 h para las rutas interpretativas, ambas desde “el punto de encuentro” correspondiente a ese día. La inscripción no es obligatoria, aunque tendrán preferencia aquellas personas que realicen la reserva de la plaza antes de las 14 h del jueves anterior a la ruta elegida, permitiéndose un grupo máximo de 25 personas.

No debes olvidar que para tener una jornada perfecta, tienes que llevar un calzado y ropa adecuados, protección solar, gorra y sobre todo agua y alimentos para reponer fuerzas.





lunes, 17 de marzo de 2014

De Nueno a la Ermita y las Gorgas de San Julian

PR-HU 112. Las gorgas de San Julián

Situado en las proximidades de Huesca capital, este sendero de unos 5 kilómetros, nos lleva a visitar la Ermita de San Julián y las Gorgas de San Julián.

El sendero transcurre por el barranco de San Julián, donde la estrechez y verticalidad de las paredes, forman uno de los lugares más bonitos de la Hoya de Huesca.


Las Gorgas son enormes paredes verticales de conglomerado, modeladas por la acción erosiva del agua de los barrancos. En los huecos de estas formaciones geológicas nidifican aves rapaces.


Partiendo desde la localidad de Nueno, y siguiendo el panel informativo del sendero PR-HU-112, paseamos por una pista donde encontramos un desvío a la derecha que indica la Ermita y las Gorgas.



El sendero, totalmente balizado, es bastante llano en su primer tramo de recorrido, aunque de vez en cuando, encontramos pequeñas y suaves pendientes.


Una vez llegamos al barranco de San Julian, por donde continua el sendero, este se estrecha, y a mitad del recorrido encontramos el desvío que lleva a la Ermita de San Julian.

Tomamos el desvío y tras cruzar el cauce seco del barranco y tomar una pequeña pero fuerte rampa, llegamos a los pies de la Ermita de San Julián de Andria, que data del S.XI. Situada en una explanada y junto a una pequeña cascada, desde este lugar disfrutaremos de las vistas sobre el barranco y de las aves rupícolas que habitan estas verticales paredes.



Volviendo sobre el mismo sendero hasta el cruce, y siguiendo el sendero que transcurre por el barranco, en poco más de media hora, llegamos a las Gorgas de San Julian.



En una de las cavidades, se encuentra el Belén Montañero de Peña Guara, que cada 25 de diciembre lo visitan multitud de montañeros, para celebrar la Navidad.




Puedes obtener toda la información sobre este sendero (perfil de la ruta, descargas, puntos de interés... en la web gps.huescalamagia.es o en este enlace

ALOJAMIENTOS DE TURISMO VERDE EN LA ZONA:


Casa Nueno
Nueno

Información >>

Casa Bentué
Bentué de Rasal
Información >>

OTROS ALOJAMIENTOS DE TURISMO VERDE EN LA COMARCA:

ANIES: Casa Bernues (Apartamentos) Información>>
ARGUIS: Casa Ximeno-Muro (Casa Completa) Información>>
AYERBE: Hotel Villa de Ayerbe (Hotel) Información>>
AYERBE: Casa Tura (Casa Completa) Información>>
BISCARRUES: Casa Tura (Casa Completa) Información>>
BOLEA: Casa Rufino (Habitaciones y Apartamentos) Información>>
BOLEA: Casa Coscollo (Casa Completa) Información>>
CHIBLUCO: Casa Lino (Habitaciones y Casa Completa) Información>>
IBIECA: Casa Josefa (Casa Completa) Información>>
LOARRE: Casa Santos (Casa Completa) Información>>
LOARRE: Casa Tolta (Habitaciones) Información>>
LOARRE: El Callejón de Andresé (Habitaciones) Información>>
LUPIÑEN: Casa Solariega (Casa Completa) Información>>
PANZANO: Casa Caminero (Casa Completa) Información>>
SALILLAS: Casa Mairal (Casa Completa - Apartamentos) Información>>
SASA DEL ABADIADO: Casa Pelaire (Casa Completa) Información>>

martes, 11 de febrero de 2014

Adahuesca. Ruta circular "Leyendas al paso"

Ermita románica de Treviño  Adahuesca.

 La Comarca del Somontano de Barbastro  nos presenta esta preciosa ruta circular que partiendo del pueblo de Adahuesca recorre un circuito de unos 13km con escaso desnivel y que nos permite disfrutar tanto a pie como en BTT de este precioso entorno rural típico del Somontano.



La ruta parte del Centro de interpretación de Tradiciones y Leyendas en el casco urbano de Adahuesca  y en una duración a pie de unas 3 horas nos presenta un conjunto de  interesantes puntos de interés interpretado con paneles explicativos.


Es de destacar la Iglesia parroquial de San Pedro y la preciosa ermita románica de Treviño. También  otras construcciones tradicionales como fuentes, lavaderos y pozo fuente.

Disfrutaremos también de la naturaleza y su relación tradicional con el hombre en sus cultivos agrícolas tradicionales y también en los secretos que esconden estos caminos de leyenda que transitaron desde antiguo las cabañas de ganado de los valles del Pirineo.

FICHA. 
Inicio: Adahuesca, Centro de Interpretación de leyendas y Tradiciones.
Dificultad: baja
Duración: 3 horas
Tipo de ruta: Rutal circular, ciclable y senderista

VER AQUI LA RUTA "LEYENDAS AL PASO" >>


ALOJAMIENTOS DE TURISMO VERDE EN ADAHUESCA.


Casa Labata
(Habitaciones)

Adahuesca

Información >>
   
apartamentos vino tinto Apartamentos Vino Tinto (Apartamentos)
Adahuesca
Información>>


                        Información y fotografías www.turismosomontano.es