
![]() |
De Senderos de Huesca |
El castillo de Esplubiello debió ser un punto de resistencia al avance árabe, el desvío para llegar esta indicado y hay que cruzar el barranco de San Chils, el castillo esta afirmado sobre roca viva.
Es un castillo poco conocido, pequeño y bastante escondido, sobre un peñón de arenisca. No es fácil de localizar, porqué está envuelto de robles y matorrales que lo hacen invisible.
Se encuentra entre Hospitaled y Olsón, a medio camino y frente al pueblo de Almazorre. La pista sigue el antiguo sendero, sus restos dominan una hondonada de tierras profundas y fértiles, a orillas del barranco de Sanchils y a la vista de Erípol. Hay una indicación en la pista que te conduce a él.
A escasos metros del castillo, en la margen de unos campos está la ruina de una iglesia del siglo XII sin la cubierta y la vegetación la invade hasta el punto de ser casi imposible acceder al interior.
Cerca de la fortificación hay peñascos de roca arenisca: Un interesante castro ibero esculpido, creando espacios habitables además de silos y aljibes, se aprecian agujeros para sostener cubiertas y se aprovecharon las oquedades naturales agrandándolas, seguramente como dormitorio. Una ranura paralela al suelo está preparada para conducir el agua de lluvia para almacenarla en los aljibes.
De Senderos de Huesca |
Hay uno que tiene un 1,50 m de profundidad. Quizás otros lo fueron para guardar comida.
Almazorre tiene otras bonitas excursiones: al castillo de Zaba, el dolmen de la Caseta de las Balanzas, el molino, la tejería, el esconjuradero, un horno de cal muy bien conservado, la cueva de la carrasca. Todo con paneles explicativos.
Rafa Dolado de Casa Carpintero de Banastón
No hay comentarios:
Publicar un comentario